Caritas renueva el convenio con el Ayuntamiento de Marbella para la casa de acogida de mujeres embarazadas sin recursos

El Ayuntamiento de Marbella ha incrementado este año en más de un 33 por ciento el convenio con Cáritas para garantizar su servicio de apoyo y alojamiento a mujeres embarazadas sin recursos. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha suscrito el acuerdo y ha agradecido a la entidad su “esfuerzo y solidaridad”. “Con esta ayuda queremos seguir reconocimiento el trabajo que realiza este organismo en Marbella, incrementado con creces durante la pandemia como se ha podido comprobar”, ha apuntado la regidora, quien ha señalado que desde el Consistorio “siempre estaremos apoyando iniciativas como esta, que venimos respaldando desde 2007”.

La primera edil ha subrayado que el proyecto ofrece a mujeres en estado de gestación un alojamiento y “una serie de recursos de los que no dispone, ya sea por tratarse de una víctima de maltrato o por cualquier otra circunstancia”. “El objetivo es que pueda salir adelante durante su embarazo y además reciba formación y apoyo para su inserción socio-laboral”, ha detallado Muñoz, quien ha resaltado que Marbella, hasta la reciente incorporación de este programa en Antequera, era la única ciudad que ofrecía este servicio.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Málaga, Francisco José Sánchez, ha valorado “el respaldo constante del Ayuntamiento a nuestra labor, garantizando un año más la estabilidad de este proyecto, que se desarrolla en Marbella y que ofrece alojamiento a mujeres muy vulnerables”. “Renovamos el convenio anual y los fondos del Ayuntamiento, que alcanzarán los 28.000 euros, 7.000 más que el año pasado, permitirán sufragar la mayoría de los gastos, tanto del espacio físico que ocupamos como del apoyo técnico de los trabajadores sociales y la labor en materia de inserción socio-laboral que realizamos con estas personas”, ha indicado el responsable de la organización, quien ha precisado que desde la puesta en marcha de esta iniciativa “han venido al mundo más de 30 bebés”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *