
La ciudad reconoce a Dani García, Pepón Nieto y Azahara Muñoz y premia a Cáritas, Proyecto Hombre y los tres clubes del Rotary
Reconocimiento, orgullo y grandes dosis de emoción. Marbella se volcó ayer en el homenaje a tres de sus hijos más talentosos y también a tres asociaciones que trabajan en solidaridad con personas necesitadas.
El escenario del teatro Ciudad de Marbella acogió el acto de entrega de las distinciones como hijos predilectos al cocinero Dani García y al actor Pepón Nieto; como hija adoptiva, a la golfista Azahara Muñoz, y las medallas de la ciudad a los responsables de Cáritas Marbella, de Horizonte Proyecto Hombre y de los tres clubes Rotary, el de Marbella, el de San Pedro y el de Guadalmina, que tiene la particularidad de hacerlo en inglés y que reúne a personas de diferentes nacionalidades residentes en Marbella.
El acto, presidido por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y programado como solemne, tuvo una altísima carga emocional que nadie se preocupó en disimular. El padre de Azahara Muñoz, que reconoció la distinción en nombre de su hija, ya que esta no pudo acudir por encontrarse en plena competición y envió un vídeo con un mensaje de agradecimiento, aseguró en una intervención que apenas pudo terminar con la voz quebrada que se trataba de uno de los días más felices de su vida. Alegría, orgullo y agradecimiento fueron las palabras con las que concluyó en medio de una ovación.
Le siguió Pepón Nieto, que recordó sus primeros años en San Pedro Alcántara y sus primeras tablas en el teatro y reconoció que es muy fácil sentirse orgulloso de una ciudad como Marbella, «abierta, cosmopolita y solidaria» Se comprometió a esforzarse al máximo para que se lo considere un hijo predilecto de su ciudad.
Dani García, por su parte, reconoció que se siente en deuda con la ciudad después de que su decisión de cerrar el restaurante con el que obtuvo las tres estrellas Michelin dejara a Marbella sin estos galardones y se comprometió a «compensarla con creces» portando su nombre a todos los sitios en los que ha llevado su marca. Confesó en ese sentido que en el programa de televisión en el que participa ya le han llamado la atención por la gran cantidad de veces que menciona a Marbella y aseguró que es algo inevitable. «Todo me ha sucedido en Marbella», recordó. El chef resaltó la importancia de Marbella por la gran cantidad de personas de relevancia en diferentes ámbitos que pasan por la ciudad y aseguró que todas las oportunidades que ha tenido para abrir restaurantes en diferentes países del mundo le surgieron en Marbella.
Previamente a la concesión de estas distinciones, se realizó la entrega de la Medalla de la Ciudad a tres organizaciones que trabajan en favor de personas y colectivos desfavorecidos.
Por Cáritas la recibió Francisco Javier Sánchez-Cano, párroco de San Pedro y coordinador de Cáritas en la zona, que recordó la situación de los colectivos más vulnerables y dijo que dos tercios de las personas que reciben ayuda de la institución ligada a la Iglesia son inmigrantes. El problema de la vivienda, dijo, es el más acuciante.
Isabel García Bardón, presidenta de Horizonte Proyecto Hombre, agradeció el apoyo que la ciudad da a su labor de ayudar a las personas «hundidas y perdidas» a causa de distintas adicciones. Por los clubes del Rotary intervino Luis Santos Serrano, que recordó que el objetivo último de esa organización internacional es trabajar por la paz.